miércoles, 26 de octubre de 2011

¿ QUÉ ES LA WEB 2.0 ?

Una posible definición de web 2.0 podría ser la siguiente: son recursos en la web y todos comparten:
* estar disponibles directamente sobre la web, sin necesidad de ninguna herramienta externa
* los contenidos que incluyen pueden remezclarse, de forma que esten disponibles desde otros sitios distintos a quellos en que se publicaron, y dando lugar a nuevos servicios de valor añadido
* estan apoyados, dirigidos, y creados, por una comunidad de usuarios, que les proporcionan soporte y valor.





La WEB 2.0 incluye contenidos DINÁMICOS Y COMPARTIDOS, frente a la WEB 1.0, que tiene un caracter mas ESTÁTICO y cuyos contenidos son de AUTORÍA INDIVIDUAL.




Un ejemplo de web 2.0 que me gustaria destacar es  el gestor bibliográfico  Refworks 2.0
Qué es RefWorks 2.0 ?
 
 RefWorks 2.0 es una herramienta para gestionar referencias bibliográficas en entorno web que
permite:
• Crear una base de datos personal para almacenar referencias importadas de bases de datos
(como ScienceDirect o PubMed) o añadidas manualmente
• Gestionar las referencias creando carpetas para materias, asignaturas, proyectos, etc.
• Generar automáticamente bibliografías en diversos formatos (MLA, Vancouver, etc.) de las
referencias guardadas y exportarlas de manera fácil a un documento de texto
• Publicar vuestras bibliografías en Internet: RefShare


Es una herramienta muy útil que  cuenta con ventajas frente a otros gestores:
  • No requiere ningún software especial... RefWorks es un servicio por Internet que se puede utilizar con cualquiera de los principales exploradores en cualquier plataforma
  • Acceso en cualquier momento y prácticamente desde cualquier lugar...
  • Independencia de las computadoras... RefWorks es compatible con diferentes plataformas, entre ellas Windows, Mac y Unix
  • Intercambio de información... Con RefWorks es fácil diseminar bibliografías en línea o colaborar con colegas de diferentes áreas geográficas para crear bibliografías
  • Compatible con numerosos recursos en línea... Los usuarios pueden importar referencias rápida y fácilmente desde la mayoría de los servicios de bases de datos en línea, otros paquetes de software para bibliografías y también del catálogo de la biblioteca
  • Actualizaciones automáticas... Todas las actualizaciones se hacen automáticamente y son   gratuitas
Tutorial creado por la Biblioteca de la Universidad de Navarra de uso de Refworks 2.0




miércoles, 12 de octubre de 2011

Manuel Castells

Web de la producción científica del profesor Manuel Castells:
http://www.manuelcastells.info/es/index.htm



La situación del mundo actual según Manuel Castells: ENTREVISTA: Manuel Castells PROFESOR DE SOCIOLOGÍA

"El poder tiene miedo de Internet"

http://www.elpais.com/articulo/reportajes/poder/tiene/miedo/Internet/elpepusocdmg/20080106elpdmgrep_5/Tes

Mapa Visual de la Web 2.0

El concepto de web 2.0 se aplica a  una nueva serie de sitios disponibles en la web que comparten una serie de caracteristicas comunes e incluyen contenidos dinámicos y compartidos. Un buen ejemplo de ello es este mapa  que agrupa de forma visual los principales conceptos que habitualmente se relacionan con la Web 2.0, junto con una breve explicación:

http://internality.com/web20/